Solarig desarrolla una planta de producción de hidrógeno verde en La Rioja

La compañía energética desarrolla y construirá una planta de producción de hidrógeno verde situada en los municipios riojanos de Agoncillo y Arrúbal.
-
El proyecto está respaldado por el gobierno de La Rioja al declararlo Proyecto de Interés Estratégico Regional (PIER), y supondrá una inversión estimada de 200 millones de euros.
-
La construcción de la futura planta supondrá la creación de 165 empleos.
El proyecto contempla la instalación de un electrolizador para la producción de hidrógeno verde y la construcción de un nuevo parque solar que suministrará energía al mismo. Tanto el electrolizador como el proyecto solar asociado tendrán una segunda fase. En la fase inicial se estima un electrolizador de 12 MW y una planta solar de 26 MW. Dicho proyecto será capaz de generar 1.400 toneladas de hidrógeno al año, lo que supone un ahorro de emisiones a la atmósfera de casi 13.000 toneladas de CO2 anualmente. La inversión de la fase inicial, cuya construcción se espera iniciar en 2024, alcanzará los 40 millones de euros. En la segunda fase, se contempla que la potencia de generación de hidrógeno verde alcance los 100 MW con una inversión adicional de más de 160 millones de euros. La suma de ambas fases puede conllevar una inversión superior a 200 millones de euros.
Para la construcción de la futura planta, que combina inversiones en generación renovable con inversión en capacidad de hidrógeno verde, y que se caracteriza por tener un enfoque colaborativo para crear valor a largo plazo para la comunidad de La Rioja, se confiará en la mejor tecnología del mundo. Se estima que el proyecto llegue a generar más de 300 puestos de trabajo, de los cuales más de 165 serán empleos directos (construcción y mantenimiento de las instalaciones). Gran parte de estos empleos serán de alta cualificación y estarán vinculados con nuevas tecnologías que contribuyen al desarrollo sostenible de La Rioja.
Colaboran en el proyecto además las siguientes entidades y empresas: Empresas del Polígono Industrial El Sequero, Federación de Empresarios de La Rioja (FER), Cámara de Comercio de La Rioja, Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño, Novalex Abogados, Consorcio de Aguas de la Rioja, Bosonit, Comunidad de Regantes de Santillana, Universidad de La Rioja, Almacenes Navajas, Grupo La Grajera y Contour Global.
“El hidrógeno tiene un papel esencial que desempeñar en el logro de los objetivos globales de descarbonización, especialmente en su capacidad como materia prima industrial y como combustible en aplicaciones de movilidad de servicio pesado. El desarrollo de una economía de hidrógeno generará beneficios significativos no sólo ambientales, sino también técnicos y socioeconómicos para las regiones que como La Rioja lo desarrollen. Desde Solarig queremos contribuir con nuestros proyectos a la creación de grandes polos regionales e internacionales en torno al hidrógeno renovable con el objetivo de aportar ventajas sociales, económicas e industriales” José Miguel Moraga, director general de Solarig.
Solarig y el hidrógeno verde
Solarig está desarrollando más de 30 iniciativas en renovables e hidrógeno verde en diferentes países con alto potencial de generación. En España, estamos avanzando en más de 10 proyectos de hidrógeno verde en diferentes comunidades autónomas.
Sobre Solarig
Solarig es un desarrollador de proyectos renovables con una sólida experiencia en el desarrollo, construcción, financiación y operación de plantas de energía solar. Actualmente gestiona y opera más de 10.000 MW de activos fotovoltaicos a nivel mundial, con una cartera de 8.000 MW en desarrollo. Estamos Impulsando la Transición Energética hacia la descarbonización global y ayudando a lograr la independencia energética de los mercados y sociedades donde operamos. La compañía también participa activamente en el desarrollo de proyectos basados en otras tecnologías de energías renovables, como el hidrógeno verde y el almacenamiento de energía. Solarig está operando en Europa, América Central y del Sur, Japón y Australia. La empresa tiene alrededor de 850 empleados y tiene su sede en Madrid, España.